
La orientación en el sistema educativo costarricense
Orientación
· Sistema educativo
- Primaria
- Secuandaria
- Sistema penitenciario
- Universidad
- Ina
· Otros organismos estatales
· Ongs/ privados
Diferenciación entre profesionales y servicios
· Ubicación
- Sistema educativo formal
- Organismos independientes y gubernamentales y no gubernamentales apoyándolo educativo y laboral
- Sistema de empleo
· Enfoque
- Pedagógico
- Profesional
- Personal y social
Financiamiento
- Administración central
- Organismos regionales
- Locales
- Seguros de desempleo
- Instituciones privadas
Profesiones de orientación
· Consejero de orientación
· Psicólogo / orientación
· Insertor laboral
· Informador
· Profesor
Autores involucrados con la labor vocacional
· Docentes
· Orientadores
· Psicólogos
· Familia
· Otros actores
Áreas del conocimiento que alimentan la acción profesional
· Orientación
- Orientación
- Psicología
- Educación
- Derecho: parte laboral
- Estadística: identificar datos de cómo va surgiendo
- Economía
- Sociología
Definiciones de orientación
Para el desarrollo vocacional son importantes los conceptos
- Madurez vocacional
- Autoconcepto
- Autoestima
CONSIDERACIONES TEORICAS Y ORIENTACION VOCACIONAL
Enfoques no psicológicos y enfoques psicológicos
1. No psicológicas
- Factores causales o fortuitos
- Autores leyes de oferta y demanda
- Las costumbres o instituciones de la sociedad
2. Psicológicas
- Individuo capaz de decidir
- Elecciones: un acto individual
- Existe influencia del medio donde se vive
3. Generalistas o integrales
- Análisis desde un punto de vista
Enfoques no psicológicos
- Factores causales o fortuitos : teoría del aszar
- Factores
Factores económicos ley de oferta y demanda
Teoría sobre las interacciones sujeto medio ambiente
1. Habilidades
2. Intereses
3. Mercado laboral
- La integración de estos tres aspectos puede representar la resolución de los conflictos vocacionales
Postulados
- Los seres humanos están destinados para lograr una relación armónica con el mundo del trabajo
- Sus principales propuestas se vinculan a la relación entre Satisfacción y sentido de pertenencia con la tarea o trabajo que se elija
- El énfasis del trabajo desde este enfoque esta en destacar el trabajo por desempeñar
- Las estrategias que las personas utilizan en su búsqueda del area de trabajo por elegir y analizar el tipo de información que poseen sobre características del mercado
Teorías de aprendizaje social
1. Como se adquiere la preferencia ocupacional y como se concreta
2. Factores clase
- Programas genéticos y habilidades especiales
- Condiciones ambientales acontecimientos vitales
- Experiencias de aprendizaje
- Habilidades para enfocar tareas especificas
Teoría de Donal Super desde la perspectiva del desarrollo humano
1. Conocimiento de si mismo
2. Conocimiento del medio
3. Toma de decisiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario